Pitch de negocio

El pitch de negocio es quizá la forma de presentar más usada actualmente y la cual servirá de base para preparar tu presentación del negocio.

Pitch de negocio

¿Por qué utilizar el pitch para comunicar tu idea/proyecto ?

  • Permite presentar tu idea/proyecto de manera concreta, clara y fácil para tu público.
  • Con una buena preparación, logras una buena primera impresión de tu idea/proyecto.
  • Con práctica, permite convencer en menos de 2 minutos.
  • Captas mejor la atención de tu público, “engancharlo con tu idea”.
  • Impresionas y logras mayor recordación.

Prepara tu pitch de negocio para presentar a comités de gerencia con la siguiente herramienta

Pitch de negocio

Guía Pitch:

Estructura una conversación de manera efectiva alrededor de un concepto de negocio. 

Guion pitch rueda de negocio

Esta herramienta permite a un equipo diseñar un guion o ruta de discurso para abordar posibles temas de interés en una etapa de maduración de iniciativas, logrando una puesta en escena suficientemente atractiva para que un comité de gerencia apueste al desarrollo de una iniciativa de negocio.

Para utilizar esta herramienta se recomienda:

  • Identificar previamente si algún participante tiene relación o es impactado por el problema y/o solución.
  • Involucrar información estratégica del comité designado para lograr mayor enganche.
  • Practicar repetidamente el discurso y, previo a la presentación del comité, realizar mínimamente 5 sesiones con distintos perfiles.
  • Vincular elementos de la estrategia corporativa en la solución.

¿Cómo utilizar el guion de pitch?


    1. Definir un mensaje o frase de inicio que enganche al comité.
    2. Describir el problema y vincular cifras que respalden la magnitud del problema.
    3. Magnificar el problema mencionando otras soluciones aplicadas, pero que no han sido suficientes para resolver el problema.
    4. Presentar la solución propuesta que si resuelve el problema. Tener en cuenta: modelo de negocio, propuesta de valor y tamaño potencial de mercado.
    5. Hacer un cierre del problema mostrando cómo la solución resolvió el punto 2.
    6. Contar cuáles son los pasos a seguir, mencionado recursos necesarios para llevar el proyecto a la siguiente fase.
    7. Comunicar las posibles amenazas u oportunidades, de no llevar la solución propuesta al mercado.
    8. Mencionar otras oportunidades que habilita el llevar la iniciativa al mercado y cómo podrían apalancar el core del negocio.

 

Fuente: Guion pitch rueda de negocio – Elaborado por 10X Thinking®. Adaptado de Applegate & Saltrick (2009) y Gaffey (2014)

¿Te gustan nuestras herramientas? Compártenos tu experiencia  en redes sociales 

Estas herramientas fueron usadas en sesiones con clientes, conoce algunos casos de éxito en innovación