Equipo 10X Thinking
En 10X Thinking contamos con un equipo multidisciplinario, con experiencia, conocimiento y, sobre todo, que pone todos sus esfuerzos en transformar y encontrar las mejores estrategias para que tu empresa supere las expectativas.
¡Atrévete a innovar!

Felipe Restrepo
CEO

Felipe Restrepo
CEO
1.200 colaboradores entrenados en intraemprendimiento y más de 80 empresas a nivel nacional
Es socio, fundador, gerente y uno de los consultores principales de 10X Thinking. Con más de 11 años de experiencia como consultor en innovación, desarrollo tecnológico y emprendimiento; ha impulsado a altas direcciones de empresas reconocidas del país hacia el crecimiento permanente, desde la innovación, dirigiendo el desarrollo de metodologías e implementación de múltiples intervenciones en temáticas como: prospectiva, modelación de negocios, emprendimiento corporativo y puesta en marcha de sistemas de innovación.
Entre 2015 y 2017 lideró, con Camilo Vega, el diseño y ejecución del programa Mega Emprendedores de iNNpulsa Colombia, entrenando en intraemprendimiento a más de 300 colaboradores de 12 empresas (Frisby, Busscar, Inelco, Induma, El Tiempo, Carboquímica, Davivienda, Cerámica Italia, Haceb, Familia, Inexmoda y Protección), estudiando 87 conceptos de negocio, desarrollando 32 y explorando más de 300 millones de dólares en nuevos negocios; algunos de ellos, facturando, inicialmente, en un periodo inferior a dos años de acompañamiento.
Su trabajo como consultor le ha permitido apoyar programas de la Corporación Ruta N, Distrito de Innovación, Colcienciencias, SENA, entre otros entes de gobierno. Entre los clientes que he acompañado se destacan Grupo Nutresa, Noel, Negocio Cárnico ZENU, Solla, Colcafe, Compañía Nacional de Chocolates, Grupo Sura, ARL Sura, Seguros Sura, Seguridad Social Sura, Sumicol, Red de Ensamble, Bancolombia, Abimar Food (USA), entre otros.
La variedad en conocimientos y la experiencia le permiten tener una visión integral de las problemáticas empresariales y poner a disposición un sin número de herramientas de gestión empresarial desde innovación.
Felipe es administrador de empresas de la Universidad de Antioquia y cuenta con una maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la misma universidad.

Daniel Ángel
Consultor Senior

Daniel Ángel
Consultor Senior
150 empresas acompañadas
Daniel es socio fundador y consultor senior en 10X Thinking. Tiene más de 11 años de experiencia en consultoría y es el Lidera el equipo consultor de la línea de servicio “Explotar” quienes están a cargo de la identificación y desarrollo de nuevas oportunidades., dirigiendo intervenciones en innovación continua, desarrollo de oportunidades “inside/around the box”, nuevas ofertas de valor, extensiones de línea y vigilancias tecnológicas.
En su trayectoria como experto en innovación, estrategia, gestión tecnológica y emprendimiento corporativo, ha desarrollado y aplicado metodologías en proyectos e iniciativas principalmente, clientes de las industrias de la salud, TIC, consumo masivo, alimentos, sector público, financiero, seguros y manufactura en el diseño e implementación de estrategias de crecimiento e innovación. Le apasiona la innovación en modelos de negocio, la creación de nuevas ofertas de valor, las estrategias de innovación, la gestión tecnológica y el emprendimiento corporativo, áreas en las que ha desarrollado metodologías y las he aplicado en proyectos e iniciativas para alrededor de 150 empresas a nivel nacional, entre las que se encuentran: Familia, Postobón, Proplas, Protección, ARL Sura, Nielsen, Comfama, Cueros Vélez, Procaps, Coninsa, Cryogas, Forjas Bolívar, Brinsa, Grupo Nutresa y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, entre otras.
Con el objetivo de masificar la innovación a nivel regional y nacional ha diseñado, liderado e implementado proyectos como:
-Desarrollo de la metodología de auto diagnóstico para el pacto por la innovación de Ruta N, que luego se masifica a diferentes ciudades por alianza con Colciencias.
- “Mega emprendedores”: proyecto desarrollado para Innpulsa Colombia, donde se instalaron capacidades de emprendimiento corporativo en 12 compañías de diferentes regiones de Colombia.
- “Innovación para todos”: proyecto desarrollado para Ruta N Medellín, donde se estructuró la ruta de aprendizaje virtual para ofrecer una experiencia de formación en innovación (4000 ciudadanos en primera cohorte).
- “Seminario de innovación”: “Innovación construye comunidad” proyecto desarrollado para Ruta N Medellín, donde se diseñó de implementó una experiencia de aprendizaje de la innovación para los habitantes de las comunas 1, 12 y 16 de la ciudad de Medellín (1050 participantes).
- “Mega innovadores”: proyecto desarrollado para Innpulsa Colombia, donde se instalaron capacidades de emprendimiento corporativo en 125 compañías de diferentes regiones de Colombia.
Es administrador de empresas y cursa estudios de doctorado en Gestión de Innovación y Tecnología en la Universidad Pontificia Bolivariana, focalizando su investigación en innovación en modelos de negocio y emprendimiento corporativo.

Félix Cárdenas
Consultor Senior

Félix Cárdenas
Consultor Senior
70 empresas acompañadas
Consultor senior en 10X Thinking y líder de la línea de Xcellence (excelencia operacional). Cuenta con más de 8 años de experiencia en posiciones de liderazgo, gerencia y consultoría.
Ha acompañado a más de 20 organizaciones (Emtelco, Colanta, Cadena, Alsec, Audifarma, ODL, Grupo Ecopetrol, TDM, Place to Pay - Evertec, Cloud Based, etc.) en el desarrollo de más de 40 casos de negocio en la etapa de incubación del Programa Mega I – iNNpulsa / MinTIC.
También, a más de 50 empresas del Valle del Cauca (Eficacia, Giros y Finanzas, Grupo BIT, Spectra, EMCALI, etc.) y de Santander en el desarrollo de más de 15 proyectos de Innovación Continua en Proceso para el Programa Sistemas de Innovación (MinCiencias).
Además, ha apoyado en la formulación de propuestas comerciales (destaca "Sistemas de Innovación - Valle del Cauca". Adjudicado por $1.225 millones) Desarrollo de Roadmap tecnológico – Grupo Familia.
Es Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación y Profesional en Negocios Internacionales con formación complementaria en Transformación Digital, Formulación, evaluación y Gestión de Proyectos.
Disfruta aprender continuamente desarrollo de soft skills, cocina, cine y literatura. Apasionado por la natación, los viajes y conocer nuevas culturas.
Félix es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín con formación complementaria en Transformación Digital, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos, y Máster en Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia.

Alejandro Gaviria
Consultor

Alejandro Gaviria
Consultor
Es consultor de 10X Thinking; ha participado en el desarrollo de metodologías e implementación de múltiples acompañamientos de diferentes empresas a nivel nacional, abordando temáticas como: emprendimiento corporativo, desarrollo de modelos de negocio, gestión de proyectos y planeación estratégica.
Se ha desempeñado en diferentes roles como profesional de innovación en el CEDAIT, Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial de la Universidad de Antioquia, docente en la misma institución y consultor tecnológico para la compañía HPInc.
Ha implementado consultorías en diferentes sectores productivos y organizaciones, tanto públicas como privadas.
Alejandro es Economista de la Universidad de Antioquia y cuenta con una maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la misma Universidad.

Christian Paeres
Consultor Senior

Christian Paeres
Consultor Senior
10.000 personas formadas en innovación y más de 100 empresas
Es socio y uno de los consultores principales de 10X Thinking. Emprendedor, consultor y profesional especializado en el mejoramiento y disrupciones de procesos que impliquen flexibilidad, complejidad y creatividad. Es el líder unidad de Transformación Digital y negocios EdTech de 10X, director de operaciones. ha intervenido más de 100 empresas durante su experiencia como consultor.
Durante su trayectoria, ha efectuado consultorías de innovación y transformación digital en empresas de diferentes sectores industriales y tamaños como: Findeter, Servinformación, Compensar, Grupo Familia, Grupo Nutresa, entre otras. Lideró el desarrollo de múltiples plataformas tecnológicas y hackathones de transformación digital para Fenalco Antioquia, Omnivida, entre otras. Es el responsable de la plataforma Xlearn. También lideró y acompañó la implementación del sistema de innovación en una reconocida firma constructora local, logrando generar cuatro nuevas opciones de negocio con ingresos esperados por más de 100 mil millones de pesos.
Adicionalmente, ha acompañado la instalación del sistema de mejoramiento continuo en Cueros Vélez, desarrollo del modelo de negocio de Bénet de Grupo Nutresa, implementación del sistema Business Intelligence en Brinsa y el diseño de la estrategia de crecimiento de planes institucionales de Protección 2020.
Ha logrado la atracción de más de 10.000 millones de pesos del ecosistema para empresas como: Cueros Vélez, Brinsa, Grupo Afín, Grupo Bancolombia, entre otras.
Adicionalmente, ha acompañado proyectos especiales, con Daniel Ángel y Felipe Restrepo, como la creación de un centro de desarrollo tecnológico (CDT) entre la Universidad Eafit y el Grupo Bancolombia, instalación del sistema de mejoramiento continuo en Cueros Vélez, desarrollo del modelo de negocio del producto hoy conocido en el mercado como Bénet de Grupo Nutresa, implementación del sistema Business Intelligence en Brinsa y el diseño de la estrategia de crecimiento de planes institucionales de la empresa Protección para el año 2020.
Ha liderado y gerenciado programas como MGEAi, Sistemas de innovación Bogotá, Bucaramanga y Cali, Innspire Bucaramanga, Innovación para todos, Seminarios de innovación Ruta N, entre otros.
Ha trabajado para el Centro de Innovación Global de Kimberly Clark en el campo de innovación abierta, prototipos y, a nivel nacional, con Minciencias en procesos de innovación abierta.
Se caracteriza por su disposición al aprendizaje continuo, su gran sentido de pertenencia y compromiso con las organizaciones, personas, procesos y resultados; además, fomenta el trabajo y el aprendizaje en equipo, asimismo la capacidad para entablar excelentes relaciones interpersonales.
Christian es ingeniero industrial de la Universidad EIA y cuenta con una maestría en Gestión de la Innovación Empresarial de la Universidad de Barcelona.

Álvaro Martínez
Consultor

Álvaro Martínez
Consultor
93 empresas acompañadas
Emprendedor y empresario creador de empresas especializadas en Mercadeo Social, Marketing Biológico y empresa de reparación de Apple y Samsung en la ciudad de Medellín. Es consultor máster de Innpulsa Colombia y dentro de sus pasiones, lidera dos proyectos de alto impacto ambiental enfocados en la calidad del aire y la gestión integral de residuos sólidos; junto con un emprendimiento social de género llamado Womandala.
Durante su experiencia profesional ha desempeñado diferentes roles como profesional en las áreas de mercadeo, comunicaciones e innovación que le ayudan a entender, desde su visión como empresario, las necesidades de los emprendedores y empresarios. Ha sido speaker para la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas en temas comerciales, de tendencias e innovación con NeuroCity. Actualmente es el gestor e impulsor de la Red de Innovación de Risaralda logrando integrar las universidades, las empresas privadas y el estado.
Ha implementado consultorías en diferentes sectores productivos y organizaciones como consultor en gestión de proyectos, gestión de innovación, emprendimiento y desarrollo de negocios en diferentes programas como:
- Programa Mega I, iNNpulsa Colombia 2019-2020: - Programa InnpulsaTec 2020 - Fábricas de Productividad para las Cámaras de Comercio de Medellín para Antioquia y la Cámara de Comercio de Ibagué - Ruta Emprendora Centros del Valle del Software (CVS) - Consolidación CVS con la operación de Creame en la fase de consolidación de empresas - ANDI, Innovación más país Risaralda
Álvaro es Publicista de la Universidad Católica de Manizales y candidato a magíster en Innovación Social y Territorio. Experto en Innovación Social y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), certificado en Creative Problem Solving (CPS) y Entrenador Político, con experiencia en gestión proyectos, diagramación y planeación de estrategias para mercadeo.

Iván Londoño
Consultor

Iván Londoño
Consultor
Iván es consultor de 10X Thinking; con experiencia en proyectos de investigación, innovación y emprendimiento. Como consultor desarrolló la estrategia de financiación y valoración empresarial para la expansión de la start up londinense "Bubblewrap".
Ha asesorado empresas en desarrollo de nuevos negocios y productos, validaciones de mercado a través de prototipos y productos mínimos viables; intraemprendimiento, diseño e implementación de sistemas de innovación, reconocimiento de unidades de I+D+i, auditoría tecnológica, entre otros.
Durante 2021 participó en la ejecución del programa iNNpulsaTEC, liderando el asesoramiento a 400 pequeñas y medianas empresas de todo el país en auditoría tecnológica para sus proyectos de innovación. A su vez, ha trabajado con 16 empresas de los programas de Sistemas de Innovación Bogotá y Bucaramanga en sus retos de gestión de la innovación e intraemprendimiento.
Además, ha desarrollado vigilancias e inteligencia competitiva, ha formulado propuestas de I+D y cooperación internacional, así como propuestas de consultoría en innovación y estrategia para empresas privadas y del sector público (Minciencias, iNNpulsa, entre otros).
Cuenta con experiencia en la formulación de proyectos de investigación, extensión universitaria y cooperación internacional en el desarrollo de laboratorios vivos rurales, y construcción de capacidades de innovación y organizacionales para universidades y territorios. Ha realizado investigaciones sobre innovación abierta, bibliometría y vigilancia tecnológica.
Iván es Ingeniero Industrial de la Universidad Industrial de Santander y MSc. Innovation, Entrepreneurship and Management del Imperial College London. Ha realizado un intercambio académico en la Universidad de Sao Paulo y cuenta con un diplomado en Dirección y Ejecución Estratégica de la Universidad EAFIT.

Oscar López
Consultor Senior

Oscar López
Consultor Senior
60 empresas acompañadas
Hace parte del grupo de consultores principales en 10X Thinking. Además, es el líder de la línea de servicio de Diseño de Nuevos Negocios; cuenta con experiencia en la academia en el campo investigativo, realizando estudios ambientales en proyectos de alto impacto como iniciativas mineras y en gestión de innovación empresarial.
Cuenta con más de 6 años de experiencia ayudando a clientes de diferentes sectores industriales como el químico, metalmecánico, alimentos, automotriz, seguros, TI, entre otros. Los proyectos de los cuales ha sido responsable tienen como objetivo la generación de nuevos negocios, procesos de mejoramiento continuo y vigilancias tecnológicas de carácter estratégico para la toma de decisiones.
Previo a 10X Thinking, trabajó en Innmagina Group, donde contribuyó con la implementación de sistemas de innovación empresariales. Actualmente, desarrolla proyectos relacionados con el emprendimiento corporativo e innovación.
Se ha desempeñado como líder de equipos de trabajo, caracterizándose por su compromiso en proporcionar los medios para el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores.
Óscar es ingeniero químico de la Universidad Nacional y cuenta con maestría en Ingeniería Química, logrando enfocar todas sus habilidades en prácticas de innovación que permiten a las organizaciones buscar alternativas de futuro. Algunas de las empresas con las que ha trabajado son: Bonem S.A., Cueros Vélez, Cryogas, Familia, Grupo Nutresa, Ruta N, Grupo Sura, entre otras.

Laura Altamiranda
Consultora

Laura Altamiranda
Consultora
Actualmente acompaña las empresas del programa Aldea Escala de Innpulsa. Cuenta con más de 8 años de experiencia en roles de liderazgo, consultoría y coordinación de empresas.}
Acompañó a 220 emprendimientos del Valle de Aburra para la definición de sus modelos de negocio 4.0, identificación de atributos diferenciales, oportunidades y prácticas sostenibles para la mejora significativa de sus procesos. Asesor de innovación educativa para tres secretarias de educación del proyecto STEAM con enfoque territorial en Ciencia, Tecnología e Innovación-CTEI en Antioquia. Experiencia en los siguientes sectores: naval, marítimo fluvial, comercial, financiero y de salud.
Lideró dos grupos de investigación clasificación B en Minciencias, que acogían a más de 40 investigadores. Fue coeditor de la revista Ship Science and Technology, apoyó a la creación de una oficina de transferencia de conocimiento y tecnología de la Universidad Autónoma del Caribe.
Durante su experiencia profesional ha desempeñado diferentes roles como consultor de transferencia tecnológica y resultados de Ciencia, Tecnología e Innovación, consultor de emprendimiento sostenible, consultor de proyectos de innovación STEAM, gestor de innovación interna, líder de investigación e innovación, coordinador de investigación, coordinador de Mercadeo y docente universitario.
Estos roles los ha desempeñado en algunas empresas como la Asociación Colombiana de pequeñas y medianas empresas ACOPI Antioquia, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial-COTECMAR, el Parque Científico de Innovación Social-UNIMINUTO, entre otras.
En el ejercicio de su profesión ha logrado tener experiencia alrededor del ecosistema de innovación: universidades, centros de desarrollo tecnológico, empresas, fundaciones y comunidades sociales. Cuenta con una visión del ecosistema de innovación integral para gestionar a las organizaciones de acuerdo con sus y expectativas de innovación.
Laura es Ingeniera Industrial, especialista en gerencia de proyectos y cuenta con una Maestría en Gestión de la Innovación de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Laura Romo
Consultora

Laura Romo
Consultora
Hace parte de nuestro equipo consultor en 10X Thinking. Cuenta con amplia experiencia en la implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión. Es auditora Interna de Sistemas de Gestión Integral HSEQ.
Durante su experiencia profesional se ha desempeñado en diferentes roles como: ingeniera de proyectos, coordinadora de sistemas integrados de gestión (calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo) y profesional de calidad, en el sector de consultoría de proyectos de ingeniería, agua, medioambiente, transporte y energía, y en el sector de seguridad
Ha coordinado la planificación, implementación, ejecución y evaluación del sistema integrado de gestión de diferentes normas ISO y diferentes procesos, determinando el grado de conformidad con los criterios de auditoría aplicables y los aspectos que conduzcan al establecimiento de acciones de mejora.
Ha liderado y coordinado proyectos de productividad de la mano de entidades como la Cámara de comercio de Pasto.
Laura es Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Gerencia de Proyectos.

Estefanía Carrascal
Analista de consultoría

Estefanía Carrascal
Analista de consultoría
Es analista de consultoría de10X Thinking, ha participado en proyectos acompañando en recolección de datos y gestión de actividades.
Tiene experiencia profesional en trabajo en equipo administrativo y de innovación para la aplicación de estrategias, metodologías ágiles, comunicación.
Es emprendedora ejerciendo su actividad financiera independiente, tiene una empresa, un canal de televisión digital, que tiene como foco dar a conocer los diferentes emprendimientos a nivel regional, y una micro empresa enfocada en la belleza de la mujer.
Durante su experiencia profesional ha desempeñado diferentes roles como profesional administrativa en implementación del emprendimiento, analista económica y financiera, entre otros; en empresas como Bancolombia y Ocaña Tv
Estefanía es administradora de empresas con énfasis en mercadeo y emprendimiento hacia la innovación de la universidad Francisco de Paula Santander, Seccional Ocaña. Participó como ponente en el Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial de su universidad, y cuenta con un diplomado en Estrategias de Marketing en la universidad Politécnico Grancolombiano.

Sebastián Jessie
Líder de Vigilancia Tecnológica

Sebastián Jessie
Líder de Vigilancia Tecnológica
150 vigilancias tecnológicas
Es el líder del equipo de Vigilancia Tecnológica de 10X Thinking; con más de 7 años de experiencia, se ha desempeñado en su rol de vigía tecnológico, el cual consiste en dirigir y apoyar el proceso de búsqueda, depuración y análisis de datos de tal manera que las organizaciones puedan tomar decisiones informadas.
Durante su experiencia laboral, ha apoyado a clientes en diferentes sectores económicos en el desarrollo informes de vigilancia estratégica, árboles tecnológicos, informes de tendencias, análisis de mercado y apoyando el proceso de sistemas de monitoreo del entorno.
Entre 2014 y 2018, apoyó los diferentes procesos de consultoría con el desarrollo de vigilancias tecnológicas, entre ellas se destacan: árboles tecnológicos de empresas como: Grupo Nutresa (Café y Pasta), Mega Emprendedores y Mega I de iNNpulsa Colombia y El Pauer de Ruta N.
Ha realizado informes de vigilancia estratégica en múltiples sectores industriales y en diferentes tipos de organizaciones como: ASRL SURA, Productos Alimenticios Doria, Meals de Colombia, Colcafé, ARL Sura, Grupo Familia, entre otras.
Sebastián Jessie es ingeniero mecánico de la universidad nacional y se encuentra cursando el Máster de Inteligencia de Negocio en la Universidad de Barcelona.

Vanessa Duque
Directora Financiera y Administrativa

Vanessa Duque
Directora Financiera y Administrativa
Es la directora administrativa y financiera de 10X Thinking; realiza la gestión de los recursos económicos y financieros, desarrolla procedimientos administrativos, propone, administra y brinda soluciones eficientes a la compañía, ejecuta los presupuestos, presentación de informes, flujos de efectivo además de la planeación, coordinación, ejecución y control de las actividades de Área.
A pesar de que su énfasis profesional se da en su mayoría para lo financiero, conoce muy bien los temas tributarios del país, tiene experiencia en implementación de NIIF y ha capacitado equipos administrativos desarrollando las áreas desde cero. Ha liderado áreas contables y ha construido equipos que permiten el adecuado desarrollo del proceso, ha ejecutado auditorías financieras en una firma BIG4 para Bancolombia y otras compañías del sector real en impuestos, temas de cumplimiento y reportería legal.
Es emprendedora ejerciendo su actividad financiera independiente, asesorando emprendedores, además, tiene una microempresa de bolsos con su mamá. Es profesora universitaria en donde enseña a estudiantes de Contabilidad y Finanzas en materias como Gestión Financiera.
Vanessa es contadora pública del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y cuenta con una especialización en Finanzas Corporativas en la Universidad de Medellín.

Yesica Hincapié
Analista Administrativa

Yesica Hincapié
Analista Administrativa
100 colaboradores impactados con su gestión
Es analista administrativa en 10X Thinking. Cuenta con experiencia de más de 6 años en procesos de Gestión Humana, administrativos y contables, tales como programas de bienestar laboral, inducción y entrenamiento, contratación, liquidación de nómina y seguridad social, afiliaciones, facturación, pago a proveedores, elaboración y seguimiento de egresos e ingresos de la compañía, recibos de caja y causaciones contables, entre otros.
Yésica es tecnóloga en Gestión Humana del SENA y, actualmente, cursa el pregrado de Administración de Empresas en la Universidad Católica Luis Amigó.

Elizabeth Franco
Directora de Mercadeo y Comunicaciones

Elizabeth Franco
Directora de Mercadeo y Comunicaciones
15 proyectos liderados en comunicación gráfica
Es la líder de los procesos de Mercadeo y Comunicaciones de 10X Thinking. en comunicación, planeación y ejecución de campañas internas y externas, marketing digital y publicidad. Se ha desempeñado como líder de área, community manager, publicista y analista de mercadeo. Ha creado campañas de visual merchandising, plan de medios, comunicación corporativa, diseño editorial y social media.
Ha participado en la coordinación de convocatorias masivas para programas públicos de innovación como iNNpulsaTEC, y en la dirección creativa de proyectos como Hackathon de Sistemas de innovación del Cauca, la Hackathon de Sistemas de Innovación Bogotá y Módulos de educación en innovación para Grupo Éxito
Además, ha trabajado en las comunicaciones de proyectos de alto impacto como Seminario de Innovación (Ruta N), MEGAe (INNpulsa Colombia), Innovación para todos (Ruta N), entre otros.
Le apasionan los retos y desarrollar campañas para proyectos que impulsen el desarrollo empresarial y social.
Elizabeth es administradora de Mercadeo, publicista, diseñadora y Magíster en Dirección de Comunicación Corporativa de la Universidad de Barcelona.

Germán Tabera
Productor Multimedia

Germán Tabera
Productor Multimedia
Es productor multimedia de 10X Thinking; es encargado del diseño de páginas web, plataformas y medios interactivos como son los Scorm, piezas gráficas, mockups y edición de videos como los motion graphics.
Con 2 años de experiencia, participó en el desarrollo de marca de algunas empresas del sector de alimentos entre 2019-2020. Adicional a esto, trabajó para clientes naturales y emprendedores en la creación de marcas personales, logos, videos publicitarios y educativos así como montajes fotográficos y piezas publicitarias.
Realizó sus prácticas en la cooperativa de ahorro y crédito Cobelén , en un periodo de seis meses, como productor multimedia; allí apoyó el área de Gestión Humana con la construcción de cursos para Moodle en HTML, generación de animaciones para la comunicación interna y la generación de ideas para estrategias de engagement. En el primer periodo de 2021, trabajó con la empresa Negocios Contemporáneos, una empresa de negocios especializada en el mercado de blockchain; sus funciones principales consistían en el desarrollo de las piezas de comunicación externa, tanto de la empresa como de sus aliados como Equality Crypto.
Ha participado en proyectos de importantes empresas a nivel nacional como: Fenalco (montaje de cursos en Moodle y Scorm), Caracol (diseño de plataformas y muckups), Cámaras de Comercio de Cúcuta y Bucaramanga (montaje y diseño de piezas audiovisuales). Adicional a esto, contribuye con el desarrollo de piezas y videos para comunicación externa.
Germán es productor multimedia, cuenta con una Tecnología en Producción Multimedia del SENA y tiene una Técnica en Diseño de Pre-prensa Digital; cuenta con cursos certificados en:
- Storytelling. - Redes sociales y Marketing (Facebook, Instagram y tik tok). - Lenguaje como marca personal - Manejo del estrés. - Manejo de emociones. - Creatividad, ideas y conceptos. - Estrategias de comunicación en Maketing con enfoque en BTL. - Procesamiento de imágenes para impresión serigráfica. - Estrategias de comunicación integrada de marketing. - Aplicación de herramientas metodológicas en investigación: proceso de ciencia, tecnología e innovación.

Verónica Rico
Coordinadora de Comunicaciones

Verónica Rico
Coordinadora de Comunicaciones
Es analista de Mercadeo y Comunicaciones de 10X Thinking; se desempeña en funciones de apoyo al proceso de Mercadeo, manejo de redes sociales, diseño de piezas para comunicación, tanto interna como externa, realización y gestión de plan de redes, creación y revisión de contenido.
Del 2019 - 2020 se desempeñó en cargos relacionados con Mercadeo y Comunicación interna, Gestión Humana y Bienestar, apoyando la logística y coordinación de eventos internos y externos, comunicados, montaje de procesos en Agrosura (empresa productora de café); adicionalmente, la relación con con proveedores para publicidad, apoyo en la creación de la línea gráfica y la página web, redacción y revisión de contenidos. Posteriormente, ascendió a Auxiliar de Comunicaciones y Bienestar, entre 2020 y 2021, encargada de la gestión de las comunicaciones internas, plan de beneficios y bienestar para los empleados, diseño de piezas y redacción de comunicados informativos, apoyo al área de Recursos Humanos, manejo y gestión de dotación y realización de entrevistas en procesos de selección.
Actualmente, hace parte del proceso de Mercadeo y Comunicaciones de 10X y se encarga del manejo de redes sociales, informes, generación de contenido para los diferentes medios de comunicación de la compañía, diseño de piezas, elaboración de guiones para proyectos audiovisuales y apoyo en la coordinación de actividades de preproducción y producción audiovisual, revisión ortográfica y corrección de estilo. Apoyo en el diseño web y generación de contenido para la plataforma de educación en innovación Xlearn;
Algunos de los proyectos audiovisuales y de apoyo en el diseño web destacados fueron con empresas como: Grupo Éxito y Fenalco.
Verónica es Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y cuenta con dos diplomados en: Gerencia de Mercadeo y en Introducción a la Gerencia de Empresas de Servicios del Politécnico Suramericano.

Estiven Taborda
Analista de Mercadeo y Comunicaciones

Estiven Taborda
Analista de Mercadeo y Comunicaciones
Es analista de Mercadeo y Comunicaciones de 10X Thinking; cuenta con 2 años de experiencia y ha realizado productos audiovisuales para Sistemas de Innovación de las Cámaras de Comercio de Cúcuta y Bucaramanga; encargado de la producción de los eventos virtuales de cierre de ambos programas. Actualmente, hace parte de la producción y postproducción de algunos formatos audiovisuales, como masterclass, para el Grupo Éxito y la realización de videos animados para Omnivida.
Además, apoya la creación de productos audiovisuales en distintos formatos para las comunicaciones externas y redes sociales tales como: podcast, entrevistas y animaciones.
Fundó, en 2018, una productora audiovisual para trabajar como independiente mientras cursaba los últimos semestres de su carrera. Ha trabajado para diversos sectores como: educativo, consultor, infraestructura y entretenimiento con la realización de cortometrajes, comerciales, videoclips, videos corporativos y streaming. Durante su periodo de práctica, de 6 meses, en la empresa Emtelco CX & BPO se desempeñó como gestor de Medios Virtuales en el área de Gestión del Aprendizaje.
Estiven es comunicador audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y cuenta con un diplomado de Community Management del Politécnico de Colombia.

Carlos Mario Narváez
Programador

Carlos Mario Narváez
Programador
Se desempeña como programador frontend y developer UI en 10XThinking. Participó en el desarrollo e implementación del proyecto “Bachillerato Digital” de Antioquia, promovido por la Gobernación de Antioquia; asimismo, en el proyecto de “Innovación para Todos”.
Ha acompañado el desarrollo de experiencia de usuario de más de 100 sitios web y plataformas de E- Learning.
Carlos es tecnólogo en Programación Frontend y desarrollador UI del SENA.

Topo
Líder de la felicidad

Topo
Líder de la felicidad
20 colaboradores entrenados en felicidad y pausas activas
Consultor con dos años de experiencia en generar felicidad. Con 10X Thinking, ha desarrollado estrategias de gestión de clima organizacional y construcción de cultura "Pet Friendly". Es el responsable de recibir al equipo de consultores y visitantes de nuestra sede moviendo la cola.
Fundó la Gerencia de Talento Perruno y ha liderado las pausas activas para los colaboradores.