Megae
Programa de iNNpulsa colombia. Operado por 10XThinking.
Este proyecto se enfocó en acompañar a 12 empresas de diferentes lugares del país en un ciclo de emprendimiento corporativo, brindándoles la oportunidad de explorar nuevas oportunidades de crecimiento.


Programa público


Fecha del programa:
2016-2017
Beneficiarios:
- 12 empresas de todo el país 
Líneas de servicio:
Emprendimiento corporativo
Mega E fue un proyecto innovador que involucró a 12 empresas seleccionadas para embarcarse en un emocionante viaje de emprendimiento corporativo.
Estas empresas fueron cuidadosamente preseleccionadas y diagnosticadas entre un grupo inicial de 30 empresas. A través de un riguroso proceso de selección, se eligieron compañías destacadas por su potencial de innovación y crecimiento.
Información general
93
32
Unidades de negocio creadas
Proyectos generados
+ 96
Directivos entrenados
Resultados destacados de MEGAe
Durante el desarrollo de Megae, se lograron resultados extraordinarios:
- Un total de 32 personas fueron entrenadas en la instalación de capacidades y en la réplica del proceso de emprendimiento corporativo, lo que permitió expandir el impacto del proyecto. 
- Más de 600 participantes se unieron a las empresas seleccionadas para generar opciones de crecimiento. Esta colaboración colectiva permitió que cada empresa “gestara empresas” y explorara nuevas oportunidades de negocio. 
- Involucramos a 96 participantes de alta gerencia, quienes desempeñaron un papel clave en la dirección estratégica de los proyectos de emprendimiento corporativo. 
- El personal de las 12 empresas invirtió un total de 31.840 horas en el desarrollo y ejecución de los proyectos, demostrando su compromiso y dedicación. 
- Durante el proyecto se generaron un total de 93 proyectos y se crearon 32 unidades estratégicas de negocio. Esto demuestra el impacto significativo de Megae en la innovación y la expansión de las empresas participantes. 
Impacto a nivel nacional
El programa MEGAe no solo tuvo un impacto en las empresas participantes, sino también en el país en general:
- Se llevaron a cabo procesos de viabilidad con la participación de 320 personas, con el objetivo de estructurar proyectos con potencial comercial. Estos proyectos representaron la oportunidad de crear entre 200 y 500 nuevos empleos. 
- Se identificaron un total de 36 proyectos con posibilidad de inversión, los cuales representaban opciones de crecimiento a futuro. Estos proyectos presentaron un potencial de inversión de 300 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 300.000 millones de pesos colombianos a lo largo de 5 años. 
- Las empresas participantes provienen de diversos sectores económicos, conócelas: Induma, Carboquímica, Familia, Busscar, Inelco, Cerámica Italia, Davivienda, Casa Editorial El Tiempo, Pensiones y Cesantías Protección, Frisby y Haceb. 
Aunque el proyecto Mega E ha llegado a su fin, su legado continúa inspirando a las empresas a abrazar el emprendimiento corporativo y buscar nuevas oportunidades de crecimiento. Los resultados obtenidos por las 12 empresas participantes son testimonio de la importancia de la innovación y la estrategia empresarial.
Si deseas obtener más información sobre los logros y los casos de éxito de Megae, te invitamos a explorar nuestros recursos y testimonios de las empresas que participaron en el proyecto.
Revive el éxito de Megae y déjate inspirar por la poderosa fuerza del emprendimiento corporativo en Colombia.
¿Te gustan nuestros casos de innovación?
Conoce una plataforma que enseña sobre el café 100% Colombia. Real Academia del Café


Programa una reunión estratégica
- Conoce casos de éxito de tu sector 
- Detecta oportunidades 
- Revisemos los desafíos de tu empresa 
- Discutamos sinergias 
- Trabajemos juntos 
¡Ponte en contacto con nosotros!
Business consulting firm specialized in the design and deployment of strategies through AI-powered innovation.
© 2024. All rights reserved.


